2 oct 2014

LO QUE PIENSAS NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS DEL COLE


¿Qué mensaje reciben los niños y niñas al pasar a Primaria? Parece que la niña del vídeo lo tiene muy claro: trabajar, trabajar y trabajar. Ya no habrá asamblea, ni relajación y... libro, libro y libro.

En el segundo vídeo se ha colado un actor que también lo tiene muy claro, es su hermano de tres años, nos dice: ¡Yo no quiero ir a esa clase!



¿Desde cuando aprender está reñido con jugar? Afortunadamente hay muchos maestros y maestras en Primaria que siguen utilizando el juego como recurso y el aprendizaje colectivo, la relajación, la asamblea y la enseñanza por Proyectos, entre otras muchas herramientas, para hacer del aprendizaje y de la enseñanza un proceso activo, divertido y eficaz. Hay muy buenos profesionales que toman buenas decisiones.



La enseñanza obligatoria son diez años, seis de Primaria y cuatro de Secundaria y una de las cosas más importantes es que los niños y niñas tengan ganas de ir al cole, disfruten aprendiendo y relacionándose. Si además de atender a los objetivos, los contenidos, las competencias y todos los elementos del currículo, atendemos a los niños y niñas, a sus necesidades, a sus gustos, a sus capacidades, a sus posibilidades, podemos hacer de la escuela un lugar grato para todos, donde el aprendizaje siga siendo cada día un descubrimiento maravilloso.

Queridos maestros y maestras, ¿sabéis que tenemos el oficio más maravillo del mundo? ¡Pues sí!














10 jun 2014

SEMANA CULTURAL


El pasado mes de mayo, del 26 al 30, celebramos nuestra Semana Cultural. Tuvimos teatro, magia, cuentacuentos... Nuestro particular día del libro, con exposición y cuentacuentos... Os pongo el cartel  con todas las actividades y luego haremos otra entrada con las fotos para que veais lo bien que lo pasamos en el hospital.
Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que hicieron posible todas las actividades.

¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS, SOIS MAGNÍFICOS!!!!




28 may 2014

¡¡¡¡¡GRACIAS FERNANDO!!!!!

El chico que véis en la foto con la camiseta roja, se llama Fernando, ha realizado las prácticas de Técnico Superioir en Integración Social en el Aula Hospitalaria desde octubre hasta mayo y ha hecho un trabajo fabuloso.
Para empezar, este blog no habría visto la luz si no hubiese sido por él. Él ha sido quien lo ha puesto en marcha y también la revista "El Cole". Ha trabajado muy bien con los niños y niñas ingresados y sus familias. Se ha coordinado con el personal sanitario estupendamente y para mí, ha sido una ayuda y una compañía excelente y me ha encantado compartir con él mi trabajo y mis conocimientos, él también lo ha hecho, pues he aprendido mucho a su lado.
Todo lo anterior es muy bueno, pero lo más importante es que ha trabajado poniendo el corazón en ello, y  eso se nota, pero los que mejor se dan cuenta son los niños y las niñas.

Así que por todo, todo, todo este tiempo compartido y tu trabajo....

¡¡¡¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!!!!



14 may 2014

¡Ya ha salido el número 2 de nuestra Revista!

¡Pasad por el kiosko y compradla!

...Qué no... Sólo tenéis que pinchar arriba en Revista y podréis disfrutar leyendo los relatos y viendo los dibujos de los niños y niñas que han colaborado en este número.

¡¡¡GRACIAS A NUESTROS CHICOS Y CHICAS COLABORADORES!!!


30 abr 2014

Dos dibujos especiales


Hoy queremos compartir con vosotros unos dibujos estupendos de un niño y una niña estupendos.
El tren lo ha dibujado Miguel Ángel, que es el muchacho con la sonrisa más bonita que ha pasado por el Aula este curso.
Doraemon lo ha dibujado María, de 13 años y  tenía muy escondido que es una dibujante maravillosa, porque ese dibujo aunque lo parezca, no está calcado. Además rotula unos carteles que son una verdadera obra de arte.
Les queremos dar las gracias a los dos, animarles a seguir dibujando y sobre todo a seguir pasándolo bien haciéndolo.




23 abr 2014

HOY CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO

El 17 de abril pasado murío Gabriel GArcía Márquez, escritor y periodista colombiano.
Autor de Cien años de Soledad (1967), El amor en los tiempos del cólera (1985), Doce cuentos peregrinos (1992), entre otras muchas obras.
Hoy queremos dedicar el día del libro a él y os animamos a leer sus libros cuando tengáis ocasión.

"Hay un momento en que todos los obstáculos se derrumban, todos los conflictos se apartan, y a uno se le ocurren cosas que no había soñado, y entonces no hay en la vida nada mejor que escribir" Gabriel García Márquez.









11 abr 2014

¡FELICES VACACIONES DE SEMANA SANTA!

Os queremos desear unas vacaciones de Semana Santa llenas de paseos, siestas, juegos y... roscos.

Aprovechamos para inaugurar nuestra sección de "Recetas" con una que es tradicional en Almería en estas fiestas.

ROSCOS DE SEMANA SANTA

Ingredientes

-Cuatro huevos.
-Un kilo de harina.
-Un vaso de zumo de naranja.
-Ralladura de dos o tres limones.
-Casi un vaso de aceite de oliva.
-Un vaso de azúcar.
-Ralladura de naranja.
-Un sobre de levadura y un sobre doble de "El Tigre".
-Almíbar.

Se baten los líquidos, aceite, zumo de naranja. Se añaden los huevos, el azúcar y las ralladuras de limón y naranja y se sigue batiendo. Después se va incorporando el harina y se bate, primero con batidora y luego a mano.
Cuando la masa está lista se hacen dos bolas, se juntan y se va abriendo un agujero en medio para hacer la forma de los roscos.
Se fríen en aceite de girasol y cuando están todos fritos se pasan por almíbar que es un líquido compuesto de azúcar y agua y hecho en un cazo al fuego, o por azúcar y canela.


3 abr 2014

HAZ BUEN ARTE



Os presentamos este cómic que nos recuerda con bastante humor, que la creatividad nos ayuda a pasar algunos malos tragos en la vida.
Animaos y haced esas cosas que os gustan hacer y crear: un dibujo, una pintura, un blog, un pastel, un buen partido de baloncesto, un paseo en bici o en caballo o andando... da igual lo que hagamos, si nos gusta,  es BUEN ARTE.



26 mar 2014

NOS VISITAN

Ayer 25 de marzo nos visitaron los Ciclos Superiores de Formación Profesional de Integración Social y Educación Infantil del I.E.S. GAVIOTA de Adra.

Fue una jornada muy interesante, las alumnas de Educación Infantil visitaron las Áreas de Pediatría, Puérperas y Paritorio. Los alumnos y alumnas de Integración Social recibieron una charla de nuestros trabajadores sociales. Más tarde todos juntos pudimos disfrutar de la charla de Pablo, un enfermero de Atención Primaria que nos hablo de la importancia de los hábitos de vida saludables y cómo transmitirlos a los niños y niñas. Por mi parte, pude compartir mi trabajo con todos ellos y contarles como se están desarrollando las prácticas de Fernando en el Aula Hospitalaria.
El I.E.S. SANTO DOMINGO de El Ejido, a través de la profesora Concha Sanfrancisco y un grupo de alumnos de atención educativa, representaron para todos en el Salón de Actos una obra de Gianni Rodari: La vuelta a la ciudad, con la que disfrutamos mucho y a la que asistieron además de nuestros visitantes algunos niños y niñas ingresados en Pediatría.
Terminó el acto con la inauguración por parte de la Gerente del Hospital, Pilar Espejo, de la exposición de fotografías de los alumnos y alumnas de Integración Social con el tema: La familia.
Pasamos una mañana estupenda y disfrutamos de poder compartir nuestro trabajo con todos ellos.
Damos las gracias a todos los profesionales que lo hicieron posible y especialmente al profesor y las profesoras del I.E.S. GAVIOTA  de Adra y sus alumnos y alumnas, y a Concha Sanfrancisco y a sus alumnos y alumnas por su colaboración.
Os dejamos algunas fotos de la jornada.

Rosa Benítez
Maestra del Aula Hospitalaria del Hospital de Poniente.






21 mar 2014

Toda persona tiene derecho a ser feliz

El título de esta entrada es el lema escogido para celebrar este año El Día Mundial del Síndrome de Down.
El vídeo que os proponemos ver da respuesta a una carta de una futura madre embarazada que al saber que el hijo que espera tiene síndrome de Down, confiesa que está muy asustada y pregunta cómo será la vida de su hijo. 
Os animo a que lo véais y reflexionéis sobre él.

Se lo queremos dedicar a todas las personas con síndrome de Down, con respeto y cariño.