20 mar 2014

La primavera ha venido y nadie sabe como ha sido.






Aunque la primavera viene cada año con regalos no deseados de estornudos, picores y alergias... también nos regala unos días cada vez más largos, aumento de las temperaturas, brotes verdes y flores en árboles y plantas.
Así que os invitamos a dejar el ordenador y la tele y salir a pasear.
Os dejamos "La Primavera" de Vivaldi para empezar a celebrar esta estación.
¡¡FELIZ PRIMAVERA!!

19 mar 2014

CHISTES

Hoy inauguramos nuestra nueva sección de chistes, porque reír es saludable y divertido.

Una niña se acerca a un policía en la calle y le dice:

-Señor agente, ¿ha visto por aquí a noventa y nueve niñas con uniforme y una monjita que se han perdido?


13 mar 2014

TODOS LOS DÍAS DE LA MUJER TRABAJADORA

El día 8 de marzo recordamos los derechos de las mujeres, pero como todavía nos queda mucho camino por recorrer, no basta con recordarlo un día al año, todos los días son días de reconocer el trabajo de las mujeres, reivindicar (esta palabra quiere decir pedir algo o luchar por algo que consideramos justo) sus derechos y luchar contra la violencia de género.

Esta semana en la 2 de TVE pasaron una película que en español se titula "Pago justo". La película cuenta la huelga que hicieron las trabajadoras de la Ford en un pueblo inglés para conseguir ganar el mismo salario que los hombres. En un momento de la película, el marido de la protagonista le dice que puede estar contenta porque no le pega a ella ni a los niños, los trata bien y ayuda en las tareas de la casa; ella le contesta diciendo que lo que él hace es lo que se debe de hacer, que son derechos de las mujeres, no privilegios.
No se trata de "ayudar" en la casa, no se trata sólo de compartir  las tareas, sino de compartir la vida. No hay tareas de hombres o de mujeres, sólo trabajos que necesitamos hacer en la casa para sentirnos cómodos. Nadie nos hace un favor a las mujeres tratándonos bien, el buen trato es algo que debe ser natural entre las personas, no es un privilegio, es un derecho  de todas las personas.
Así que niños y niñas, cambiemos nuestra forma de ver el mundo y el mundo cambiará.

¡¡¡¡¡FELICES "TODOSLODÍAS" DE LA MUJER TRABAJADORA Y DEL HOMBRE TRABAJADOR!!!


24 feb 2014

ANTONIO MACHADO





Antonio Machado es uno de nuestro mejores poetas. Nació en Sevilla en 1875 y murió en Colliure (Francia) el 22 de febrero de 1939.  Hizo muchas cosas durante su vida, por ejemplo, trabajó como actor para poder pagarse los estudios de bachiller e hizo traducciones en Francia, todo ello sin dejar nunca los estudios, fue catedrático de francés y enseñó este idioma en Soria, Baeza y Segovia.
Ha hecho 75 años de su muerte y sigue siendo un poeta vivo, porque cuando lees uno de sus poemas, en tu cabeza se despliega el paisaje que está describiendo y cobran vida los personajes de sus historias.
Os animo a que busquéis sus libros y los leáis, también podéis leer sus poesías aquí http://www.poesi.as/Antonio_Machado.htm 
Desde este rincón de España, en nuestra pequeña aula, le queremos rendir homenaje y dedicarle un recuerdo. 
Os dejo una poesía que  describe maravillosamente las escuelas antiguas, aquellas en las que se recitaban las tablas de multiplicar, había un mapa en la pared y los pupitres eran de madera. También os dejo un video del poema "Llanto y coplas a la muerte de Don Guido", cantado por Juan Manuel Serrat.

RECUERDO INFANTIL
Una tarde parda y fría
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de lluvia tras los cristales.

Es la clase. En un cartel
se representa a Caín
fugitivo, y muerto Abel,
junto a una mancha carmín.

Con timbre sonoro y hueco
truena el maestro, un anciano
mal vestido, enjuto y seco,
que lleva un libro en la mano.

Y todo un coro infantil
va cantando la lección:
 «mil veces ciento, cien mil;
mil veces mil, un millón».

Una tarde parda y fría
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de la lluvia en los cristales.


 

21 feb 2014

JARDINEROS DE VIDA









Hoy os queremos hablar de alguien a
quien muchos de vosotros ya conocéis
porque os atiende como pediatra en el Hospital de Poniente. Se trata de Francisco Vela.
Para mí, además de un compañero, es un buen amigo con muchas cualidades y quiero aprovechar para agradecerle todos los años que ha estado trabajando en la Comisión de atención al niño y su colaboración, con la que se que puedo contar aunque ya no esté en la Comisión.
Paco, como lo llamamos los amigos, además de ser un excelente pediatra, escribe y lo hace muy bien. Nos ha querido regalar un cuento que compartimos a continuación, "Jardineros de vida", espero que lo disfrutéis como yo lo disfruto y le agradezco esa forma de ver a los maestros y maestras.

¡Muchas gracias Don Francisco!










13 feb 2014

Por qué me gusta la historia


Hoy os voy a explicar el porque me gusta la historia: La historia me gusta porque me sorprende de como pudieron hacer todas las grandes construcciones, los grandes descubrimientos y como vivían. Me gustaría saber el porque y el como hicieron lo que hicieron. ¿Cómo lo hicieron si no habia tecnología avanzada? ¿Cómo fueron capaces de diseñarlas? Por qué y qué verdadera utilidad de esos grandes monumentos. 
Los momentos que mas me gustan de la historia son: El imperio egipcio, Romano, Los Incas y los Mayas y la gran historia de España como la vida de los Reyes Católicos, la familia de los Austrias etc..
Bueno ya no se como mas explicaros así que Adiós y disfrutad de este Blog!:)

 Mark Martin Diaz 7/2/2014

Retrato de los Reyes Católicos

30 ene 2014

CELEBREMOS EL DÍA DE LA PAZ

Vamos a imaginar que no hay guerras, vamos a imaginar que no hay hambre, vamos a imaginar a todos los niños y niñas creciendo felices. El día de la Paz es cada día si lo que imaginamos lo llevamos a la práctica en el mundo que nos rodea, haciendo cada uno la parte que nos toca.
Os dejamos la letra de "Imagine" de Jhon Lennon y un vídeo de la canción que no os podéis perder.
¡¡FELIZ DÍA DE LA PAZ!! ¡¡FELIZ "CADADÍA" DE LA PAZ!

Imagina que no hay Cielo,
es fácil si lo intentas.
Sin infierno bajo nosotros,
encima de nosotros, solo el cielo.

Imagina a todo el mundo.
viviendo el día a día...
Imagina que no hay países,
no es difícil hacerlo.

Nada por lo que matar o morir,
ni tampoco religión.
Imagina a toda el mundo,
viviendo la vida en paz...

Puedes decir que soy un soñador,
pero no soy el único.
Espero que algún día te unas a nosotros,
y el mundo será uno solo.

Imagina que no hay posesiones,
me pregunto si puedes.
Sin necesidad de gula o hambruna,
una hermandad de hombres.
Imagínate a todo el mundo,
compartiendo el mundo...

Puedes decir que soy un soñador,
pero no soy el único.
Espero que algún día te unas a nosotros,
y el mundo será uno solo.

John Lennon - Imagine - Imagina

29 ene 2014

Revista.

¡Por fin tenemos revista del Aula!
Se llama "El Cole", ¿por qué? Pues porque es la forma en que todos llamamos al Aula Hospitalaria, es el cole del hospital y que mejor manera de llamar a una revista que pretende recoger los trabajos de los niños y niñas ingresados en el Hospital de Poniente, las colaboraciones de sus familias (esperamos que se vayan animando a colaborar), pasatiempos, adivianzas... y otras secciones que poco a poco irán tomando forma, como recomendaciones de libros, recetas de cocina y todo lo que se nos vaya ocurriendo a todos. Así que ya sabéis, esperamos vuestros comentarios y vuestras ideas para mejorar nuestra revista.
La revista la podéis encontrar pinchando en la pestaña "Revista" que está arriba, en esta página de inicio.
Esperamos que disfrutéis de ella.


Cumpleaños de Alejandro.

Cumplir años es algo muy especial, es el día que llegamos al mundo y empezamos a recorrer este camino, empezamos conociendo nuestro cuerpo, lo que nos rodea, nuestra madre y nuestro padre. Más tarde es el resto de la familia, los amigos del cole, el barrio...
El pasado 17 de enero, Alejandro cumplía 5 años, y en esa ocasión tan especial, teníamos que celebrarlo. Estar en el hospital no es motivo para dejar de celebrar una fecha tan importante, más cuando en ese conocimiento del medio que nos rodea, el hospital es un lugar asiduo, como lo es para nuestro amigo Alejandro.
Así que nos pusimos manos a la obra y celebramos una fiesta en toda regla, merienda, antifaces, decoración, regalos y ¡hasta una tarta! que Fernando (ya os hablaré pronto de Fernando) le trajo hecha de su casa.
Nos lo pasamos muy bien, fue un día muy especial para Alejandro y para todos.
Desde aquí te deseamos que cumplas muchos años más, Alejandro y que los próximos cumpleaños los celebres en casa con tu familia y amigos.





ACTIVIDADES NAVIDAD 2013



Antes de que llegue la Navidad de 2014... queremos compartir con vosotros fotos de algunas actividades de la Navidad pasada.